07 DE Mayo DE 2025 | Madrid
CORREOS, HUNOSA, TRAGSA y ENUSA, compañías públicas pertenecientes al Grupo SEPI, celebrarán un total de 41 eventos en distintos lugares de nuestro país durante su participación en la Semana de la Administración Abierta, que tendrá lugar este año del 19 al 25 de mayo.
Se trata de una iniciativa promovida a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto. En España es coordinada e impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto.
La Semana de la Administración Abierta tiene como finalidad la organización de eventos para acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
Programa de eventos
La propuesta de CORREOS para esta nueva edición contempla visitas guiadas, el día 21 de mayo, a 18 oficinas principales de la compañía ubicadas en capitales de comunidades autónomas y, el 22 de mayo, a 16 centros de tratamiento automatizado distribuidos por todo el territorio.
Durante las visitas guiadas a las oficinas, se podrán conocer no solo los productos y servicios tradicionales de CORREOS, sino también su capacidad para prestar servicios administrativos y financieros esenciales para la ciudadanía en todo el territorio aprovechando la capilaridad de su red.
En los centros de tratamiento automatizado, las visitas servirán para mostrar distintos procesos como la clasificación de envíos o la organización de las diferentes rutas logísticas que se llevan a cabo en esas instalaciones.
HUNOSA ha organizado jornadas de puertas abiertas durante cinco días (del 19 al 23 de mayo) en su Archivo Histórico situado en el Pozo Fondón, en Langreo (Asturias), en el que se conserva la historia de la minería: planos, documentos y materiales que revelan cómo era la vida en las cuencas mineras, en sus pozos e instalaciones.
El Archivo Histórico custodia los fondos documentales de todas las empresas mineras que se fueron integrando en HUNOSA a partir del año 1967, y tiene dos objetivos: la conservación del patrimonio histórico y servir de apoyo para el estudio de la industrialización asturiana.
El lunes 19 de mayo, TRAGSA abrirá las puertas del vivero situado en Maceda (Ourense), para dar a conocer sus distintas actividades: producción de planta forestal de calidad, actividades de I+D+i y mejora genética, y asistencias técnicas, transferencia de tecnología y apoyo a obra. La jornada de puertas abiertas incluirá la visita a las instalaciones, con un programa que se adaptará según el perfil de las personas inscritas.
ENUSA realizará el 20 de mayo una visita guiada al centro de recuperación ambiental de Saelices el Chico (Salamanca). Esta actividad está dirigida a escolares de la zona, con el fin de mostrar una antigua explotación de mineral de uranio en periodo de restauración ambiental, una vez clausurada la actividad minera.
La visita se iniciará con una formación sobre la historia del ciclo de combustible nuclear en España y se hará hincapié en uno de los proyectos más novedosos en recuperación ambiental: la elaboración y aplicación de tecnosoles reparadores sobre áreas afectadas por la minería.
Accede a más información: