Idiomas y enlaces superiores

Nueva Jornada de colaboración entre ENSA y la Universidad de Cantabria

07 DE Enero DE 2016 | Maliaño

Nueva Jornada de colaboración entre ENSA y la Universidad de Cantabria

En la reunión de trabajo se dieron a conocer los resultados del proyecto

Recientemente se celebró en las instalaciones de una nueva jornada de colaboración entre la Universidad de Cantabria y ENSA enfocada en proyectos de índole tecnológico e I+D+i, donde se dieron a conocer los resultados del proyecto DESTER: Descontaminación de terrenos con isótopos radiactivos y materiales procedentes de demolición de instalaciones radiológicas.

El objetivo del proyecto DESTER es el de investigar y desarrollar una técnica efectiva que permita concentrar los elementos radiológicos de terrenos contaminados y de materiales obtenidos en el desmantelamiento (demolición) de instalaciones radiológicas con el fin de restaurar el máximo porcentaje de terreno contaminado y minimizar la cantidad de residuos radiactivos.

El proyecto se desarrolla en el marco de la primera convocatoria de I+D por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA-GRANTS) dentro del programa de Ciencia y Tecnología en medio ambiente y cambio climático.

Al evento asistieron más de 30 personas, entre ellos se encontraban el Rector de la Universidad de Cantabria, D. José Carlos Gómez Sal, el Vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, D. Ángel Pazos Carro y diversos representantes e investigadores de la Universidad de Cantabria.

ENSA y Grupo SEPI

ENSA pertenece al , un holding empresarial que abarca un total de 16 empresas públicas de forma directa y mayoritaria, con una plantilla de aproximadamente 73.000 profesionales en 2014, la Corporación Radiotelevisión Española, sobre la que tiene competencias, y una fundación pública tutelada. Asimismo, SEPI tiene participaciones directas minoritarias en otras diez empresas, e indirectas sobre más de cien sociedades.