20 DE Abril DE 2020 | Madrid
Parque Empresarial de Cantabria.
El Grupo SEPIDES, consciente del impacto directo que la pandemia COVID-19 está generando en el tejido productivo de nuestro país y de las dificultades que la crisis puede acarrear para que nuestros clientes y empresas relacionadas cumplan con sus obligaciones contractuales, tanto en materia de abono de alquileres por arrendamiento como en la devolución de préstamos, ha establecido una línea de diálogo y una estrategia de negociación destinada a paliar los efectos más inmediatos de la crisis y favorecer el mantenimiento de la actividad o su recuperación en el plazo más breve posible.
En este sentido, el Grupo SEPIDES anuncia su intención de flexibilizar todo lo posible los calendarios de pagos de rentas y devolución de préstamos, en coherencia con las medidas adoptadas por el Gobierno de España y muy concretamente con las incluidas en el RD Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico.
Con independencia de que continúan abiertos los canales habituales de interlocución con nuestros clientes y empresas vinculadas, a través de los cuáles se articularán las medidas más adecuadas para atender de forma individual los problemas planteados por cada una de ellas, en cumplimiento de los criterios de transparencia, equidad y seguridad jurídica, y con el objeto de dotar de la mayor celeridad y eficiencia a los procesos de negociación, el Grupo SEPIDES, informa que, con carácter general:
Principios de aplicación en el Área Inmobiliaria:
Para garantizar la aplicación equitativa y equilibrada de dichos criterios, el Grupo Sepides ha constituido una Comisión de Impagados que ponderará todos los casos, realizando un análisis económico justificativo de las eventuales medidas.
Principios de aplicación en el Área Empresarial:
Requisitos que deberán incorporar las solicitudes:
Memoria justificativa en la que se motive adecuadamente la dificultad de atender al calendario de pagos vigentes, siempre y cuando la crisis sanitara provocada por el COVID -19 haya provocado períodos de inactividad del beneficiario, reducción en el volumen de sus ventas o interrupciones en el suministro en la cadena de valor.
Esta justificación deberá incluir:
Un balance y cuenta de pérdidas y ganancias provisionales antes del 14 de marzo de 2020.
Una explicación cualitativa y cuantitativa de cómo se ha producido esa afectación, su valoración económica y financiera.
Las medidas que la empresa va a implementar para paliar la situación de crisis.
En el caso de que el plazo de realización de las inversiones no hubiera finalizado, deberá incluirse una memoria técnica y económica justificativa de las inversiones realizadas con cargo al préstamo hasta ese momento y desglosado por partidas.
Declaración responsable de que la empresa está al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, de que no tiene deudas por reintegros de ayudas o préstamos con la Administración, y de que ha cumplido con sus obligaciones de presentación de cuentas ante el Registro Mercantil.
Al igual que en los acuerdos en el Área Inmobiliaria, se establece la necesidad de formalizar los acuerdos por el departamento jurídico de la empresa y su aprobación por los órganos competentes del Grupo SEPIDES, en función de la cuantía.
Igualmente, Grupo SEPIDES prestará servicio de asesoramiento para orientar, informar y facilitar que los clientes puedan acudir a las medidas de apoyo aprobadas por el Estado, pudiendo en su caso si las circunstancias lo aconsejan solicitar a los arrendatarios y empresas justificación de no haber podido acceder a estas ayudas, previa a la adopción de cualquier acuerdo de negociación.