16 DE Febrero DE 2016 | Madrid
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha declarado Zona Especial de Conservación (ZEC) las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en las provincias de Granada y Málaga. La decisión eleva a 141 el número de espacios andaluces incluidos en esta figura europea de protección, cuyo objetivo es el mantenimiento y la recuperación de hábitats y especies de flora y fauna.
El Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, declarado como tal en 1999, constituye un macizo montañoso de gran valor paisajístico. El espacio se configura como el fondo escénico de las comarca de la Axarquía y de las tierras de la Alhama de Granada, y acoge enclaves como las cuevas de Nerja y de la Fájara o el Monumento Natural 'Los Tajos del Alcázar'.
Tragsatec (Grupo TRAGSA) ha ejecutado la asistencia técnica de apoyo a la Dirección General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana para el fomento y desarrollo de las estrategias de protección y gestión del sistema de espacios Red Natura 2000 de Andalucía.
La declaración de un enclave o territorio como ZEC conlleva su inclusión en la Red Natura 2000, en la que se integran los hábitats considerados de mayor valor ecológico a escala europea. Se trata, por tanto, de un plus de reconocimiento tanto a los espacios que incorpora como a la gestión pública de los mismos.
Andalucía representa un peso muy destacado en esta red, ya que cuenta con una de las mayores extensiones de territorio protegido de la Unión Europea y la mayor de España: casi 2,7 millones de hectáreas, el 30% del territorio de la Comunidad Autónoma. En el ámbito internacional, la región tiene reconocidas por la Unesco nueve de las 22 Reservas de Biosfera españolas, a lo que se suma la consideración de Doñana como Patrimonio de la Humanidad.
TRAGSA y Grupo SEPI
TRAGSA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 16 empresas públicas de forma directa y mayoritaria, con una plantilla de aproximadamente 73.000 profesionales en 2014, la Corporación Radiotelevisión Española, sobre la que tiene competencias, y una fundación pública tutelada. Asimismo, SEPI tiene participaciones directas minoritarias en otras diez empresas, e indirectas sobre más de cien sociedades.