Hizkuntzak eta lotura nagusiak

La Fundación SEPI abre su Programa de Desarrollo Directivo al sector público empresarial

22 DE Abril DE 2025 | Campus Los Peñascales (Madrid)

La Fundación SEPI abre su Programa de Desarrollo Directivo al sector público empresarial
  • SEPI refuerza su compromiso con el talento y la capacitación, y extiende su programa formativo a empresas e instituciones públicas
  • El programa comprende cuatro áreas de estudio: liderazgo, operativa estratégica, innovación, creatividad y cultura emprendedora e inteligencia artificial y nuevas tecnologías

La Fundación SEPI ha presentado este martes en su Campus Los Peñascales un Programa de Desarrollo Directivo (PDD) específico para el sector público empresarial. Entre otras autoridades, en el acto han participado la presidenta de SEPI, Belén Gualda, la subsecretaria de Hacienda, Lidia Sánchez, quien ha clausurado la jornada, y la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo.

En su intervención, la presidenta del holding ha destacado la importancia de la formación y la capacitación directiva en un momento como el actual donde se requiere más que nunca de profesionales con visión y formación integral que sepan afrontar los desafíos que tenemos por delante.

La gestión del talento es imprescindible y los programas de la Fundación SEPI son un ejemplo precursor y un avance del sentido de grupo y su efecto tractor, que ahora se quiere extender al resto del sector público empresarial e institucional y las empresas participadas por el Estado.

Ante una amplia representación de empresas e instituciones públicas, Belén Gualda se ha referido también a la contribución de las compañías públicas en el actual contexto geopolítico, desplegando políticas públicas en sectores estratégicos, propiciando la colaboración público-privada y participando del accionariado de empresas estratégicas en las que el Estado es también su cliente o su regulador.  

El Programa de Desarrollo Directivo (PDD) se creó en 2008 y desde entonces se han celebrado 17 ediciones, en las que se han formado más de 150 profesionales de más de 20 entidades del Grupo SEPI. Junto al PDD, la Fundación SEPI ofrece el 
Programa Alta Dirección de Empresas (PADE), además de un amplio catálogo de cursos que abarcan materias como la sostenibilidad y ESG, contratación pública, gestión de riesgos corporativos, ciberseguridad o diversidad e inclusión, entre otros.

Dirigido a mandos intermedios con equipos y proyectos a su cargo que busquen avanzar en su carrera profesional, el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) comprende cuatro áreas de estudio: liderazgo transformacional, operativa estratégica en la gestión pública, innovación, creatividad y cultura emprendedora e inteligencia artificial y nuevas tecnologías.

Tras la intervención por parte de la presidenta de SEPI, ha tenido lugar la conferencia de la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo, acerca de los desafíos y oportunidades de la gestión del talento y de la formación de las empresas públicas en la era de la innovación, abordando temas como los negocios del futuro basados en el conocimiento y la digitalización.

En la jornada se ha celebrado también una mesa redonda sobre el papel de la formación en la gestión del talento en el ámbito empresarial, que ha contado con la participación de los presidentes de CORREOS, Pedro Saura, y de ENSA, Francisco Javier Fernández, del director general de Patrimonio del Estado, Juan Tejedor, y de personal directivo de NAVANTIA, ENRESA, INDRA y AENA.