Hizkuntzak eta lotura nagusiak

HUNOSA se integra, a través de Batán Recovery, en el Clúster Nacional para la Minería Sostenible

12 DE Septiembre DE 2025 | Oviedo

HUNOSA se integra, a través de Batán Recovery, en el Clúster Nacional para la Minería Sostenible
  • La planta asturiana revaloriza, a través de la recuperación de materias primas minerales, los subproductos de la industria primaria, favoreciendo la circularidad del proceso

HUNOSA, a través de su planta Batán Recovery, se incorpora al Clúster Nacional para la Minería Sostenible y Servicios Asociados de la Península Ibérica (ISMC), alianza estratégica que reúne a empresas, centros tecnológicos y entidades vinculadas al desarrollo de una minería innovadora, responsable y respetuosa con el medio ambiente. La adhesión de la compañía refuerza su compromiso con la economía circular, la transición energética y la búsqueda de soluciones avanzadas para la valorización de recursos y residuos industriales.

ISMC reúne a más de 90 socios, entra los que figuran más de 70 empresas, además de universidades y centros de investigación, y entre todos ellos suman más de 2.500 empleados dedicados a la industria de la minería y sus servicios asociados. El objetivo es aunar esfuerzos y atraer actores relevantes en las cadenas de valor de la minería y las materias primas con el fin de promover la sostenibilidad y la circularidad del sector al tiempo, impulsando crecimiento, competitividad e innovación.

El clúster impulsa el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios innovadores, enfocado en la consecución de una minería sostenible y de bajo impacto ambiental, en la que los recursos naturales se utilicen de manera inteligente y eficaz. Con ese mismo objetivo, el lavadero de carbón de Batán se transformó hace dos años en Batán Recovery, extendiendo su línea de negocio a la revalorización de subproductos de la industria primaria, recuperando materias primas y mineras.

La instalación cuenta, además, con un banco de pruebas con escalado industrial que permite a las empresas, que trabajen con materias primas minerales como fuente de aprovisionamiento estratégico, descubrir la capacidad potencial de recuperación derivada de sus residuos.

El desarrollo de esta línea de actividad se enmarca en el compromiso de Grupo HUNOSA con la transición ecológica justa. A través del proceso de revalorización de materiales y de la propia ingeniería de la planta, la compañía actúa sobre cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la Naciones Unidas: la reducción de emisiones de CO2, el impulso de la economía circular reutilizando los residuos y valorizando subproductos, la recuperación de materiales sin recurrir a la nueva minería y la autosuficiencia en agua, al contar con un circuito cerrado interno.

GRUPO HUNOSA es una organización empresarial de titularidad pública (participada al 100% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, SEPI) perteneciente a los sectores energético, medioambiental y minero, con sede en Asturias. En el ámbito de la energía, HUNOSA cuenta con una central termoeléctrica y opera en energías renovables como la geotermia, la biomasa y el hidrógeno. Además, presta servicios de consultoría en ingeniería y promueve y comercializa suelo industrial. Grupo HUNOSA está integrado, además, por dos filiales. Sadim presta servicios de ingeniería, seguridad minera e industrial y museografía minera. Por su parte, Hunosa Empresas promueve y financia proyectos empresariales alternativos a la minería, propiciando así la generación de empleo y la actividad industrial